Ejercicio para dormir sin miedo
Hola, bienvenido un día más a Meditada, tu podcast de meditación guiada, muchas gracias por acompañarme un día más y dejarme ayudarte a meditar, relajarte, o simplemente hacerte disfrutar de unos minutos para ti mismo. Si te gustan estos episodios del podcast te recomiento suscribirte en Spotify, puedes hacerlo en el botón «Seguir», hazlo para estar totalmente al día! Vamos a ver un ejercicio para dormir sin miedo.
Escuchar episodio número 22
Dormir con miedo no es una experiencia agradable
El ejercicio de este martes pienso que es muy interesante y que puede venir genial a todas las personas que tienen ese miedo a dormir, mucho más común de lo que creemos, y que es provocado por las pesadillas que nos asaltan cada noche y con ello lograr dormir profundamente con meditación.
Además de las pesadillas también existe el miedo a no despertar, es decir a sufrir una muerte espontánea mientra se duerme, a esto se le conoce como sonmifobia y hay varios síntomas que nos indican si sufrimos esta fobia, normalmente las personas que la sufren es porque han pasado por malas experiencias relacionadas con el sueño, como terrores nocturnos o pesadillas, o incluso personas que sufren apneas, las cuales se despiertan con sensaciones de ahogo.
¿Como quitarse el miedo a dormir?
A estos efectos, conviene también evitar el estrés o la ansiedad, al ser una de las causas principales del insomnio. Mantener la cabeza libre de malos pensamientos y de preocupaciones es crucial. Aunque cuando más pensamos en evitar estas situaciones más presentes se vuelven en nuestra vida, haciendo que entremos en un círculo vicioso del que nos es muy difícil escapar.
Esta fobia es muy frecuente entre los niños, pues muchos niños desarrollan un miedo irracional a dormir que les ocasiona un insomnio de tipo conductual que es más común entre los 6 y los 11 años, con unas características parecidas a las de los adultos pero que se asocian a la etapa infantil. Este ejercicio que vamos a practicar puede servir también en niños, y como me ha comentado alguna persona en Twitter puedes hacer este ejercicio con tus hijos, este o cualquier otro, de hecho tengo un ejercico de mindfulness especial para niños, el número 13.
El miedo a dormir es frecuente
Mi recomendación para esta situación es, que si tú sientes que sufres de esta fobia con lo que te acabo de comentar acudas a un profesional, el sabrá mejor que yo y mejor que cualquier otra persona que es lo que mejor te puede ir para tu caso en concreto. Evidentemente la meditación y todas las prácticas que te puedan relajar y conectar contigo mismo pueden funcionarte también, pero para mi lo vital es acudir a alguien al que explicarle tu caso en particular y recibir una atención completa y personalizada. Dicho esto, que espero que te haya resultado curiosos e instructivo vamos a empezar el ejercicio de hoy. Nos vemos en la próxima, un saludo y adiós!