Cómo meditar con niños

Hola, bienvenida un viernes más a Meditada, tu podcast de meditación guiada, muchas gracias por acompañarme un día más y dejarme ayudarte a meditar, relajarte, o simplemente hacerte disfrutar de unos minutos para ti mismo. Te recuerdo que puedes seguirme aquí en Spotify, publico aquí en exclusiva y así no te perderás ningún episodio. Muchas gracias por compartir conmigo un día más. Hoy vamos a aprender a cómo meditar con niños.

Escuchar episodio número 54


Espero que la semana haya ido muy bien y hoy que, por fin, es viernes, volvemos con un nuevo episodio de teoría de los nuestros que espero que os interese y os pueda ser de ayuda, se trata de un tema relacionado con algunos de los ejercicios que más os han gustado del podcast, vamos a aprender a cómo meditar con niños, esta idea surgió a raíz de una persona que me dijo hace poco por mis redes sociales, por cierto puedes seguirme en twitter, facebook o instagram.

Meditación con niños pequeños, consejos

Me propuso hacer más ejercicios de meditación para niños ya que los usaba para practicar con sus hijos y por supuesto que los seguiré haciendo, pero pensé: “qué mejor que ofrecer las herramientas para que la gente que me escucha pueda desarrollar ejercicios propios para sus hijos o incluso para ellos mismos u otras personas que no sean niños”. Son conceptos sencillos pero que pueden ayudar a cualquier persona que medite, ya sea principiante o no.

Siempre viene genial recordar lo básico y volver al origen porque al final las bases son lo que sostiene una construcción y en la meditación pasa prácticamente lo mismo, las bases son las que al final nos permiten experimentar todas las sensaciones que nos da la meditación o el mindfulness para niños y no conviene olvidarlas.

Aprender a meditar siendo niños ayuda y mucho

Y como siempre digo cuando practicamos ejercicios que están enfocados para niños, si tu eres principante o quieres practicar con alguien que lo es, para comenzar puede estar genial realizar ejercicios sencillos que aunque estén enfocados para niños pueden ayudarte a entender y desarrollar habilidades muy útiles, tanto para la vida adulta como para la infancia, habilidades que quizá de niños las vivimos más intensamente y somos más conscientes de su necesidad que cuando somos mayores.

Enseñar a meditar con niños y aprender de ellos!

Habilidades tales como la comprensión, la compasión, la empatía y por supuesto el desarrollo de la imaginación, porque si algo tienen muchos ejercicios enfocados a los niños es el poder de la imaginación, que va estupendo para los más pequeños, por cierto en el podcast tenemos dos ejercicios para niños, uno se llama meditación para niños en el que practicamos el lago encantado y el otro mindfulness para niños, en este último hacemos el ejercicio del árbol encantado y os gustó mucho.

El mindfulness con niños es una experiencia para ti y para ellos

Así que en este episodios sabrás porqué es bueno meditar con niños y algunos consejos para que sea un proceso lo más simpático para ellos posible, espero que te gusten y te sirvan esos consejos y por supuesto que te interese la información, vamos allá!

Deja un comentario