Meditación para la memoria
Hola, bienvenida un viernes más a Meditada, tu podcast de meditación guiada, muchas gracias por acompañarme un día más y dejarme ayudarte a meditar, relajarte, o simplemente hacerte disfrutar de unos minutos para ti mismo. Te recuerdo que puedes seguirme aquí en Spotify, publico aquí en exclusiva y así no te perderás ningún episodio. Muchas gracias por compartir conmigo un día más. Vamos a hacer un ejercicio de meditación para la memoria.
Mejora la memoria con esta meditación
Espero que esta semana haya ido estupenda, seguro que así ha sido, y si no lo ha sido así aquí tienes un ejercicio de cara al fin de semana, puedes usarlo para relajarte si así lo consideras necesario, por supuesto si quieres que traiga algún episodio en el que quieras que hagamos un episodio en concreto para una situación en concreto puedes pedírmelo en mi twitter o en la web, siempre tengo muy en cuenta las opciones que me dais y me encanta que me las deis.
Meditación para activar la memoria
El día de hoy vamos a hacer una meditación para mejorar la memoria y la concentración. Como sabes la meditación es ideal para fomentar y entrenar la concentración, ¿pero que hay de la memoria? Pues te sorprenderá saber que también te puede ayudar mucho en este tema, si crees que necesitas un empujón en este tema también te recomiendo acudir a tu médico por supuesto, nunca va mal una visita al médico y si te interesa y lo quieres practicar por interés puede que también sea un ejercicio para ti.
Esto nos puede ayudar también en el trabajo, y por supuesto en el estudio, en el podcast tenemos un episodio llamado meditación para los exámenes que también puede serte muy útil si este es tu caso, gracias a la meditación nuestro cerebro se prepara para el estudio al estar focalizado en una única actividad haciendo que nuestra capacidad de concentración y retención de conceptos aumente, por eso es una gran compañera para el estudio.
Concéntrate gracias a la meditación
Y esto también te va a sorprender, según la ciencia los ejercicios de meditación son incluso más efectivos que los diversos ejercicios tradicionales nemotécnicos, ya que se trata de entrenar la memoria como si de un músculo se tratara, a medida que lo entrenas ese músculo se desarrolla y se fortalece haciendo que tu memoria se mantenga o mejore, y esto te puede venir genial.
Evidentemente también es un gran alivio para el estrés del día o el estrés acumulado, con practicar unos minutos al día puedes reducir estos niveles de estrés, este es debido a que estas actividades aumentan la producción de dopamina y serotonina en nuestro cerebro y esto se relaciona estrechamente con el placer y en general y largo plazo con el bienestar, que al final es por lo que muchas personas acuden a la meditación.
Y por último también nos ayuda a mejorar las conexiones de nuestra mente, esto significa que nos ayuda a establecer relaciones entre diferentes conceptos, la comprensión lectora y la habilidad de crear esquemas mentales que pueden ayudarte a ordenar los conceptos mejor.
Dicho esto que espero que te haya sido útil podemos comenzar el ejercicio de hoy que espero que te guste y que me digas que opinas cuando lo termines, vamos allá!